La Biodanza es un sistema que fusiona música, danza, canto y emoción para generar vivencias integrativas.
Creada por el psicólogo chileno Rolando Toro, utiliza la vivencia entendida como “un instante intensamente vivido aquí y ahora”. Se desarrolla en sesiones grupales, y se estructura en base a 5 líneas:
- Vitalidad: estimula el sistema neurovegetativo mediante la danza; refuerza el equilibrio interno ante los cambios del entorno, y la conexión con el instinto de conservación, el ímpetu vital considerado como energía disponible para la acción. De este modo, se potencia el sistema inmunológico y mejora la salud.
- Afectividad: Considerando que nuestra existencia se nutre de las relaciones con los demás, esta línea potencia nuestra autoestima. Se eliminan tensiones y estrés mientras se propician sentimientos de fraternidad, humanidad, solidaridad y altruismo.
- Sexualidad: nos introduce en las relaciones con los demás, en base al disfrute y el goce de vivir favoreciendo el acceso al placer desde nuestro ser global.
- Creatividad: estimula la creación y renovación orgánica y existencial, abre los canales de expresión auténticos para que nuestra vida se convierta en nuestra mejor obra de arte.
- Trascendencia: reconecta al ser humano con todo lo existente, restableciendo la armonía de nuestro ser y un profundo vínculo a la naturaleza, el cosmos y el amor universal.
Estas cinco líneas se retroalimentan entre sí en las sesiones grupales de Biodanza que propician su integración, con el fin de mejorar nuestra existencia, activar nuestro potencial genético y disponer de más recursos para fluir en nuestra vida diaria.
Periodo de inscripción abierto hasta el 15 de agosto de 2019.
Inicio de las clases en septiembre de 2019.
Contacto: Esperanza LLanera (667 51 43 91) y Mila Marín (655 90 16 33)