• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Main navigation

  • Inicio
  • Sobre Shantala
    • Shantala
    • Profesionales
    • Horarios
    • Contacto
    • Ubicación
  • Formación
    • Formación en Yoga
    • Formación de Yoga Prenatal
    • Curso de iniciación a la meditación.
    • Curso para instaurar el hábito de la meditación
    • Programas de técnicas de relajación, respiración y meditación
  • Blog
  • Audios
  • Videos
- Programas de técnicas de relajación, respiración y meditación

Programas de técnicas de relajación, respiración y meditación

Este programa de 8 clases te ayudará a liberar la ansiedad e inquietud y a encontrar calma y lucidez mental, con las herramientas que, aunque no lo sepas, ya hay en ti.
Prāṇāyāma se define generalmente como el control de la respiración. Y es verdad que con sus técnicas alargamos, acortamos y retenemos la respiración, pero la palabra control no es adecuada. Algunos comentaristas creen que la palabra prāṇāyāma se compone de dos palabras: prāṇa y yama.
Prāṇa se suele traducir como  ‘energía vital’ o ‘fuerza vital’ Digamos aquí que es la fuerza responsable de todas las energías, incluida la vida. Es la fuerza que existe en todas las cosas, sean animadas o inanimadas. Aunque está estrechamente relacionada con el aire que respiramos, esta en todo, incluidos los alimentos y bebidas que ingerimos. Por lo tanto, el prāṇāyāma no debe considerarse solo como meros ejercicios de respiración destinados a introducir oxígeno adicional en los pulmones. Prāṇāyāma utiliza la respiración para influir en la corriente de prāṇa en los nāḍīs o canales de energía que nutren y facilitan la fuerza para las distintas funciones de nuestro cuerpo y mente.
La palabra yama significa restricción, control’ y se usa para denotar varias reglas o códigos de conducta. Sin embargo, y aquí es donde puede encontrarse la confusión, esta no es la palabra que se une a prāṇa para formar prāṇāyāma; la palabra correcta es āyāma. Āyāma se define como ‘extensión’ o ‘expansión’. Así, la palabra prāṇāyāma significa ‘extensión o expansión del prāṇa’. Las técnicas de prāṇāyāma proporcionan el método mediante el cual la fuerza vital puede activarse y regularse para ir más allá de las limitaciones causadas por nuestro estilo de vida, de alimentación o de pensamiento y alcanzar un estado superior de energía física y mental. 
El Gāyatrī mantra es, sin duda, uno de los cantos más antiguos y sagrados que ha sido recitado de manera continua a lo largo de la historia de la humanidad. Con más de cinco mil años de uso ininterrumpido, refleja la atemporalidad y profundidad del lenguaje védico. Este poderoso mantra tiene el potencial de conectar a quienes lo practican con su esencia más profunda, proporcionando una vía hacia el autoconocimiento y el equilibrio espiritual.
El Gāyatrī Sādhana ofrece una oportunidad para regresar a nuestro origen interior. A través de su recitación y de la práctica de diversas técnicas complementarias, es posible cultivar una conexión más profunda con la energía cósmica y experimentar un estado de conciencia elevado.
En este sādhana, se combina el canto védico tradicional con prácticas como:
  • Kriyās: Movimientos y técnicas de limpieza interna.
  • Mudrās: Gestos sagrados que canalizan la energía.
  • Prāṇāyāma: Técnicas de respiración para controlar el prāṇa (energía vital).
  • Nyāsa: Ritual de colocación de mantras en diferentes partes del cuerpo para consagrarlo.
  • Yantra: Meditación visual sobre diagramas sagrados que simbolizan energías divinas.
Flexibilidad de estudio y de práctica: Todas las clases son grabadas en video y audio, lo que te permitirá acceder al contenido y practicar donde y cuando lo desees, adaptando el aprendizaje a tu propio ritmo. Este formato facilita que integres las enseñanzas en tu vida diaria sin limitaciones de tiempo o lugar.

Las clases son enviadas en video y audio para que dispongas de ellas y practiques cuando y donde quieras.

Footer

Kriyā-yoga

Introducción al Kriyā-Yoga

Contacto

Espacio Shantala, C/ Ganado 3, Sanlúcar de Barrameda

teléfonos:678 579 224 / 670937437

contact@espacioshantala.es

Facebook- espacio shantala  Pincha aquí

Encuéntranos

Copyright © 2025 Shantala ·