
Escuela de Yoga Patañjali
5ª promoción en marzo de 2022
Infórmate en formación@biocentroshantala.es
Como dice Georg Feuerstein «El yoga es un fenómeno extraordinariamente polifacético y,como tal, muy difícil de definir». En su forma más antigua, el yoga era la disciplina de la introspección o concentración meditativa. Con el paso de los años (siglos) se desarrollaron un conjunto inmenso de prácticas en absoluto homogéneas. Así cuando hablamos de yoga, nos referimos a una multitud de caminos y orientaciones que buscan trascender las limitaciones que bloquean o frenan el conocimiento de nuestra naturaleza. Uno de esos caminos yóguicos es el Hatha-yoga, que proporciona este conocimiento a través de la unión del cuerpo, la mente, la energía y la respiración, expresándose como un estado de equilibrio y armonía dentro de un mundo dual. Y es este sendero con el que nos expresamos en Espacio Shantala a través de clases grupales, y como Escuela de Yoga Patañjali a través de seminarios, retiros y cursos de formación.
A la hora de organizar una enseñanza que respete la forma védica tradicional del yoga y que sea comprensible a nuestros tiempos, hemos tenido en cuenta las enseñanzas tradicionales y las distintas disciplinas del Hatha-yoga.
Así, en nuestra formación ofrecemos una línea de enseñanza tradicional práctica y teórica, que nos permita integrar el Yoga no solo en la esterilla sino en cada situación de nuestra vida.
A nivel de práctica hacemos incapie en:
- El bienestar estructural, incluyendo la fuerza, la flexibilidad, el alineamiento articular y la coordinación neuromusculares;
- El bienestar fisiológico, para un funcionamiento óptimo del organismo;
- El bienestar psicológico para la claridad y equilibrio mental.
El sistema de Hatha-yoga que enseñamos se estructura en distintas secuencias que trabajan todos los aspectos psicofisiológícos de forma homogénea. Utilizamos āsanas, prānāyāma, mantras, mudrās, bandhas y kriyās para asentar nuestro cuerpo, respiración y sentidos manteniendo y aumentando nuestra percepción consciente sobre cada uno de los estímulos de la práctica.
La enseñanza tradicional se basa en distintos textos clásicos como los Yoga Upanishads, la Bhagavad Gita, los Yogasūtras de Patañjali o más específicos del Hatha-yoga como el Hathayogapradipikā, el Gherandasamhitā o el Shivasamhitā.
También el conocimiento básico de la anatomía, la fisiología y la psicología del ser humano es muy útil para quien practica yoga e imprescindible para quien quiere convertirse en profesor/a de Hatha-yoga. Este es el motivo de que estén continuamente presentes en nuestros estudios.
La formación se divide en doce seminarios de periodicidad mensual más un retiro de fin de semana, en los que trabajamos el dominio de las técnicas específicas utilizadas en el yoga tradicional y aprendemos la metodología y programación de las sesiones de Hatha-yoga. La practica y el conocimiento adquiridos en la formación nos facultan para ser profesora/or de Hatha-yoga. La formación es impartida por José Gutiérrez y Valentina G Plata, acharyas de Kriyā-yoga y profesores de yoga acreditados por la Junta de Andalucía.
La formación de 250 horas se estructura como sigue:
4 bloques = 12 seminarios
1º BLOQUE — YOGĀSANAS I
- Posturas de flexión y extensión (āsanas, variaciones, ajustes, consolidación)
1, Las enseñanzas del Yoga I
- Historia del yoga

- Las sendas del Yoga
- Introducción a los Yogasūtra-s de Patañjali
2, Las enseñanzas del Yoga II
- Introducción al Bhagavad GIta
- Yogasūtra-s de Patañjali
- Yoga Upanishad-s
3, Los principios del Yoga
- Yoga Vidya
- Yogasūtra-s de Patañjali
- Ashtanga los ocho aspectos del yoga
2º BLOQUE — YOGĀSANAS II
- Posturas de torsión y lateralización (āsanas, variaciones, ajustes, consolidación)
4, Las enseñanzas del Yoga III
- Hathayogapradipika
- Gherandasamhita
- Yogasūtra-s de Patañjali
5, Las técnicas del Yoga
- Satkarmas
- Mantras, yantras, mudras
- Vinyasas, karanas
6, La anatomía del Yoga I
- Esqueleto axial y tejidos
- Esqueleto apendicular y tejidos
- Primeros auxilios
3ºBLOQUE — YOGĀSANAS III
- Posturas de inversión (āsanas, variaciones, ajustes, consolidación)
7, La práctica del Yoga I
- Sistemas de Hathayoga
- Hathayoga tradicional (Vargas)
- Diseño y dirección de sesiones de Yoga I
8, La práctica del Yoga II
- Hathayoga moderno (Vinyasa Krama)
- Diseño y dirección de sesiones de Yoga II
9, La terapia del Yoga
- Yoga terapéutico
- Diseño y dirección de sesiones de Yoga III
4º BLOQUE — YOGĀSANAS IV
- Posturas de equilibrio y fuerza (āsanas, variaciones, ajustes, consolidación)

10, La fisiología energética del Yoga
- Koshas
- Nadis
- Chakras
11, La respiración de Yoga
- Prānā
- Técnicas de Prānāyāmā
12, La meditación y el Yoga
- Pratyahara
- Dharana
- Dhyana
La certificación de la Escuela de Yoga Patañjali está avalada por la FEYP (Federación Española de Yoga Profesional), y capacita para conseguir la acreditación profesional como «Instrucción en Yoga» de la Junta de Andalucía, valido para trabajar en la Unión Europea.
Los precios para la formación profesional de Hatha-yoga 2022/23 son:
- Pago único 1500 € + retiro
Si fraccionas el pago:
- Cada seminario 120 €
- Retiro 140 € (Este precio puede variar)
- Matrícula 100 € (el pago único queda exento de matrícula)
El pago de la formación incluye:
- Posibilidad de asistir a todas las clases de Hatha-yoga de lunes a jueves en Espacio Shantala durante la duración del curso de formación.
- Material docente.
- 1 hora mensual de tutoría
- Obtener información específica y actualizada sobre la situación legal relacionada con el Hatha-yoga y su actividad profesional.
- Asistencia gratuita a los seminarios de la siguiente promoción. (Si hay plazas libres)
- Certificación de la Escuela de Yoga Patañjali, avalada por la Federación Española de Yoga Profesional.
- Asesoramiento personal continuado.
Para conocer las fechas de los seminarios o si necesitas más información sobre nuestro método u otros aspectos de la formación, ponte en contacto con nosotros a través de formación@biocentroshantala.es.