El Masaje Tradicional Tailandés (MTY) es una práctica milenaria con profundas raíces terapéuticas. Aunque comúnmente se asocia a la cultura tailandesa, su origen se remonta a la antigua India, donde surgió la filosofía védica hace más de siete mil años. Desde entonces, el Ayurveda y el masaje Thai y el Yoga comparten un linaje histórico común, basado en los principios fundamentales del Sāṃkhya, una de las filosofías más antiguas de la India.
El principio esencial del MTY radica en la estimulación de las líneas de energía (sen o nāḍī) que recorren el cuerpo humano. Según la tradición del yoga, la energía vital (prāṇa) se absorbe, principalmente, a través de la aire que respiramos, los alimentos que ingerimos y el entorno natural que nos rodea. Esta energía fluye a lo largo de una red de canales energéticos conocidos como prāṇanāḍī, y el masaje tailandés se centra en diez de estas líneas principales, donde se encuentran puntos de presión clave. Mediante la combinación de presiones precisas y estiramientos profundos, el MTY ayuda a tratar una gran variedad de trastornos físicos, aliviar el dolor y liberar bloqueos energéticos.
A su vez, el Ayurveda nos enseña que cada persona es una combinación única de los tres doṣas: vata (aire y espacio), pitta (fuego y agua) y kapha (tierra y agua). Comprender esta constitución individual permite a los terapeutas ajustar el tratamiento a las necesidades específicas de cada receptor, promoviendo un equilibrio integral entre cuerpo y mente.
Las perturbaciones en la circulación de la energía vital, debido a un suministro insuficiente de prāṇa, pueden derivar en debilitamiento y enfermedad. El trabajo sobre las líneas principales de energía no solo restaura el flujo energético, sino que también equilibra el organismo en su conjunto, estimulando la capacidad de autocuración del cuerpo y promoviendo el bienestar general. Esta integración de los principios ayurvédicos y yóguicos convierte al MTY en uno de los sistemas terapéuticos más completos y efectivos.
El arte del masaje con conciencia
En Espacio Shantala, creemos que un buen masaje va más allá de la técnica: es un arte que se realiza con plena conciencia, atención y empatía. El o la masajista trabaja en un estado de ánimo meditativo, centrándose completamente en el receptor y convirtiéndose en un canal que facilita el despertar de su propia energía interna. Esta actitud meditativa marca una diferencia fundamental, ya que evita manipular o condicionar la energía del receptor, permitiendo que el proceso de sanación emerja de manera natural.
Tipos de masaje Thai-Yoga en Espacio Shantala
En nuestro centro ofrecemos distintas modalidades de MTY, cada una diseñada para abordar diferentes necesidades:
- MTY completo – 60 minutos
- MTY de cabeza y cara – 20 minutos
- MTY de cuello y hombros – 30 minutos
- MTY de pies – 30 minutos
Cada sesión incluye una combinación de presiones, movilizaciones, estiramientos y posturas que recuerdan a las prácticas de Haṭha-yoga, aportando flexibilidad, alivio del dolor y una sensación de bienestar general. Los beneficios del MTY abarcan desde el alivio del dolor de espalda, la artritis y las migrañas, hasta la mejora en caso de desequilibrios menstruales, asma, problemas digestivos, estreñimiento y estrés.
Si nunca has probado esta técnica, te sorprenderá su efectividad y la sensación de ligereza y vitalidad que deja en el cuerpo.
¡Pide tu cita!
Reserva tu sesión de MTY en Espacio Shantala y experimenta una práctica ancestral que revitaliza el cuerpo y armoniza la mente.
Reader Interactions