Shantala (Śāntalā) es el nombre de una diosa hindú, cuya denominación habitual es Pārvatī. Su nombre quiere decir hija de la montaña y es la consorte de Śiva y madre de Kārtikeya y de Gaṇeśa, una deidad reconocible por su cabeza de elefante en un cuerpo humano. Comúnmente, Párvati es la representación de la madre naturaleza, un elemento indisociable del espíritu. Por su lado, el nombre Shantala esta compuesto por la raíz de la palabra «śanti» que significa paz y tala que equivale a lugar, fondo, estado o condición. En sentido figurado, la naturaleza íntima, la parte esencial, la causa. – así Shantala es aquella de naturaleza pacífica, la que apacigua. Es satisfactorio decir que la gente que viene a Espacio Shantala la primera sensación que sienten es la de paz.
La palabra Shantala es conocida también como el nombre de una madre de Calcuta cuyas manos impresionaron a un médico francés de visita por una ciudad india a principios de los años 70. Ella era una madre muy humilde que daba un masaje ayurvédico a su bebé. Un masaje que representaba un profundo conocimiento de técnicas milenarias trasmitidas generación tras generación. Hoy en día el masaje Shantala es conocido en todo el mundo como un método que beneficia al bebé tanto por propiciarle relajación y bienestar como por estimular funciones importantes en su desarrollo psicomotor.
Las actividades que realizamos en Espacio Shantala son el haṭha-yoga, yoga prenatal, yoga suave (madhur-yoga) y yoga con bebés. También puedes conocer nuestras clases de yoga en línea, programas de meditación y cursos de formación. Además puedes disfrutar distintos tipos de masaje ayurvédico, nutrición Ayurveda y otras consultas.
Espacio Shantala está situado en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, en una céntrica calle cerca de la playa.
Para conocer nuestras actividades y horarios pincha aquí.
Más información a través de contact@espacioshantala.es